Curso Internacional de Postgrado a Distancia sobre
Toxicologia
EVOLUCIÓN, ESTADO ACTUAL, RETOS Y
TENDENCIAS DE LA TOXICOLOGÍA AL
COMENZAR EL MILENIO
integrado en el
MAGISTER INTERNACIONAL DE
TOXICOLOGÍA A DISTANCIA
UNIVERSIDAD DE SEVILLA. ESPAÑA
colaboran:
INSTITUTO NACIONAL DE TOXICOLOGÍA
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE TOXICOLOGÍA
dirige:
Prof. Dr. Manuel Repetto
Profesores y colaboradores docentes:
Cincuenta Especialistas de Europa y América del Norte y del Sur
DIRIGIDO A: Licenciados o Doctores en Ciencias Experimentales,
Ciencias de la Salud, Farmacia, Medicina, Veterinaria e Ingenieros.
TEMARIO: PANORAMA GENERAL: Definiciones y Conceptos.
Glosario. Desarrollo y evolución de la Toxicología. Ramas actuales
y previsibles. Tendencias en Formación en Toxicología y sus
especialidades. Tendencias en Investigación en Toxicología.
RETOS ACTUALES Y PREVISIONES: Tendencias en Toxicología
celular y molecular. Tendencias en Toxicología Analítica.
Tendencias en Toxicología Clínica. Tendencias en Toxicología
Forense. Tendencias en Toxicología Ocupacional. Tendencias en
Ecotoxicología. Tendencias en Evaluación del Riesgo Tóxico.
Tendencias en Actuaciones ante Catástrofes Tóxicas. Tendencias
en Toxicología Reguladora.
MÉTODO: Teleformación. Textos en CD-ROM, comunicación por
Internet, correo electrónico y fax.
Nº de Créditos: 5, equivalentes a 50 horas lectivas
Iniciación: Enero 2001
Preinscripción: 1 a 30 de septiembre, 2000
Costo de Matrícula: 40.000 ptas. (aproximadamente 230$USA)
http://www.vtc.us.es/postgrad/c320/presentacion.htmmrepet at cica.escamean at fafar.us.es
-----Información Adicional en contestación a las consultas recibidas:-----
La organización del Magister, de tres años de duración, aún está en
proyecto. Actualmente se oferta en firme el Curso Internacional de
Postgrado Evolución, estado actual, retos y tendencias de la
Toxicología al iniciar el milenio, (5 créditos), a desarrollar en el
primer cuatrimestre del año 2001, y cuyo periodo de preinscripción
está abierto desde el 1 al 30 de septiembre del 2000. De
consolidarse el proyecto de Magister, este curso estará integrado en
aquél, como primer curso.
La preinscripción para este Curso puede efectuarse por correo
electrónico a esta dirección, (e-mail: mrepet at cica.es) mediante el
siguiente Boletín, antes del 30 de septiembre:
Boletín de Preinscripción
*El abajo firmante solicita ser preinscrito en el Curso
Internacional de Postgrado de Toxicología de la Universidad de
Sevilla.
Nombre y apellidos:
...................................................................................................
Domicilio: calle:
..................................................................nº:..................................
Ciudad:.................................................................
País:...............................................
Nº de fax (incluidos código del país, zona y ciudad):
...............................................
Correo
electrónico:.....................................................................................................
.
Título
académico:......................................................................................................
..
Organismo que lo
expidió:.........................................................................................
Adjuntar o remitir aparte curriculum vitae
Fecha:..................................................
Firma:............................................................
Los solicitantes admitidos a la preinscripción recibirán comunicación
de ello en los primeros días de octubre, por correo electrónico, al
objeto de que procedan a remitir a la Universidad de Sevilla la
documentación definitiva y el pago de la cuota de matrícula. La
documentación requerida les será recordada en la citada
comunicación.
La cuota de matrícula del presente curso es de 40.000 pesetas más
1.500 ptas. por apertura de expediente (aproximadamente 230 dólares
USA, según oscilación del cambio). Esta cuota es única y abarca
todos los gastos de docencia y textos. La única forma de pago que
la Administración de la Universidad acepta actualmente es la de
transferencia bancaria, pero estamos tratando de que se admita el
ingreso por vía electrónica (tarjeta de crédito), lo que se informará en
la comunicación aludida en el párrafo 3º.
Se requiere el abono de esta matrícula en una sola vez. Las
cuotas de los otros cursos del Magister aún no están establecidos.
A causa de los elevados costos de organización, el número de becas
autorizados es tan sólo de 4, por lo que la Comisión Académica
valorará escrupulosamente las razones que se expongan en escrito
de solicitud que se envíe adjunto al Boletín de Preinscripción; en
dicho escrito se hará constar expresamente si el solicitante renuncia
o no a la inscripción caso de no obtener la beca. No está permitida
la reducción o exención de tasas ni de derechos de matrícula.
Las principales ventajas de la teleformación es que puede cursarse
en el propio domicilio, centro de computación, biblioteca o lugar de
trabajo, el día y a las horas que mejor convenga al alumno, por lo
que es compatible con cualquier trabajo o dedicación.
La evaluación se realizará mediante la contestación vía electrónica a
las preguntas que se propongan para cada módulo. Los alumnos
deben superar el 80% de las preguntas para aprobar cada unidad
didáctica, aunque al final del curso habrá una segunda oportunidad
para aprobar los módulos suspendidos. La aprobación global del
curso y el derecho a recibir el diploma requiere tener aprobados al
menos 11 de los 12 módulos del programa.
Es recomendable que, durante los coloquios o "chats", los
alumnos o los tutores no proporcionen las respuestas a las
preguntas de evaluación, sino aclaraciones, ampliaciones o críticas a
los textos, así como referencias bibliográficas donde consultar o
ampliar conocimientos.
La dirección en Internet donde se encuentra la información básica de
presentación del Curso es:
http://www.vtc.us.es/postgrad/c320/presentacion.htmhttp://www.vtc.us.es/postgrad/cursosid0001/320.pdf
La relación de profesores y colaboradores docentes que aparece en
la presentación es provisional; actualmente se está modificando con
la inclusión de otros, y corrección de errores.
Por tratarse de un Curso de Postgrado, la Comisión Académica sólo
puede admitir a los poseedores de un título universitario de las
carreras relacionadas en las bases. No está prevista la inscripción
de grupos, sino de personas individuales.
Cordiales saludos Prof. Manuel Repetto e-mail: mrepet at cica.es
---