IUBio

Buscando informaciones sobre el gorrión común (Passer domesticus)

Ulrich Florian flor_taino at web.de
Fri Feb 22 16:22:03 EST 2002


Buscando informaciones sobre el gorrión común (Passer domesticus)

Hola,
so pena de estar en un foro ajeno a esta temática me permito formular
algunas preguntas sobre el gorrión (Passer domesticus), ave que se supone
exista en casi todo el planeta.

Soy miembro de un grupo de estudiantes alemanes que está indagando sobre la
"reputación" que tiene esta ave - o sea, el gorrión - en las distintas
regiones del mundo. Es por esto que estamos "peinando" todos los foros
posibles con tal de colectar lo más posible sobre los siguientes aspectos:

1. forma el gorrión parte de tu país o región? (cómo se llama la región?)

2. Tiene un nombre común local (por ejemplo "gorrión inglés" o "casero")

3. Desde cuando cree que el gorrón forma parte de la avifauna local (es para
saber cuándo pudo haberse introducido al país en cuestión por vía natural
y/o "artificial" (por ejemplo entrando con un barco granero como sucedió en
Puerto Rico según hemos sabido)

4. Cuál es la "reputación" que tiene entre la población?
(para precisar: en Alemania no era o es muy querido por ser tan ruidoso en
sus chillidos y - historicamente - por comerse los granos de trigo que el
campesino acababa de sembrar)

4.a - está presente en el habla popular o es solo conocido por los
aficionados a la ornitología?
(existen proverbios o dichos que hagan mención al gorrión?) Por ejemplo: En
Cuba - tener un gorrión - equivale a decir "sentir nostalgia o tristeza")

La razón de este breve cuestionario es:
En Alemania "nuestro" gorrión ha sido elegido "el ave del año 2002" por que
sus poblacion está decreciendo enormemente no obstante su aparente
omnipresencia en las ciudades y pueblos rurales.

Estariamos sumamente agradecidos si uno que otro lector pudiera darnos una
mano en esta investigación!
Muchisimas gracias.
Julian Florian






More information about the Bioforum mailing list

Send comments to us at biosci-help [At] net.bio.net